Turismo Pista: los pilotos que siguen en carrera por el título

A falta de dos fechas para la finalización del campeonato, Nicolás Benito logró una gran diferencia en la división menor y podría coronarse en Toay, pero en las otras dos clases los candidatos sobran y los márgenes son mucho más estrechos.

Cumplida la visita al autódromo santafesino de San Jorge, el campeonato 2025 de Turismo Pista entra en su recta final, ya que sólo restan 2 fechas: del 17 al 19 de octubre volverá a Toay luego de dos años y del 21 al 23 de noviembre correrá por segunda vez en el año en La Plata. Ambas eventos otorgarán puntaje especial (61,5 unidades en cada uno de los fines de semana): el de La Pampa por ser a más de 500 kilómetros del Congreso Nacional y el de la provincia de Buenos Aires por ser el Coronación. De esta manera, quedan 123 puntos en juego en cada una de las 3 clases.

Benito podría ser el primer campeón olavarriense del TP desde 2021, cuando Tambucci se coronó en C2.

La Clase 1 es la que tiene el panorama más despejado, sobre todo para Nicolás Benito. El olavarriense consiguió en el “Parque de la Velocidad” su 4ª victoria de la temporada y amplió su ventaja de 61,5 a 100,5 puntos sobre Juan Francisco Perugini (GP Competición), que fue 21º en la Final de San Jorge. Hay varias combinaciones de resultados que podrían hacer que el piloto del MDS Racing se corone campeón en Toay, pero para no depender de nadie le bastará con llegar entre los 8 primeros de la Final, sin necesidad de sumar en las instancias previas.       

Hay otros dos pilotos con posibilidades matemáticas: Joaquín Cortina, que tiene la atención de su propio equipo, y Lucio Rodríguez (Edi-Car Racing). El de Nicanor Otamendi, que está a 107 puntos de Benito, además necesita ganar una de las dos Finales o las dos series que quedan. El santafesino, por su parte, se encuentra a 114,5 unidades y debe imponerse en una batería (para sumar su 3º éxito parcial) o en una Final para cumplir el requisito que exige el reglamento para ser campeón.  

POS. PILOTO EQUIPO PTS.
Benito, Nicolás (*) MDS Racing 268,5
Perugini, Juan (*) GP Competición 168
Cortina, Joaquín Propio 161,5
Rodríguez, Lucio Edi-Car Racing 154

La Clase 2 cuenta con 11 aspirantes a la corona. Volkswagen, que logró su último título con Alejo Cravero en 2022, cuenta con 6 candidatos, todos con el Up: Pablo Vázquez, Nicolás Herrera, Lucas Garro, Alan Buchholz, Franco Nazzi y Jonás Maurelli. Ford, cuyo último cetro fue en 2018 con Renzo Cerretti, tiene dos: Joaquín Melo y Valentino Spinella, ambos con el Ka; al igual que Fiat: Juan Cruz Paulides (Mobi) y Thomas Marchesín (Uno Way). En tanto, Santiago Lantella, con el Kwid, es el único defensor de Renault en esta contienda. Con el cambio de marca del balcarceño, Chevrolet -campeón en 5 de las últimas 6 temporadas- no tendrá representantes en la definición.       

Melo lidera el torneo de la clase intermedia del Turismo Pista: llegó a San Jorge con una ventaja de 12,5 puntos y la extendió a 22 unidades. Vázquez, que terminó 4º en el “Parque de la Velocidad” desplazó a Lantella (21º) y es el nuevo escolta del tandilense, que fue 3º. Herrera (4º en el campeonato) y Garro (5º) son los otros dos pilotos que podrían llegar al Coronación en la cima de la tabla. Todos ellos ya cumplieron con el requisito de la victoria, al igual que Maurelli (9º); Buchholz (6º), por su parte, lo consiguió al ganar 3 series. 

POS. PILOTO AUTO PTS.
Melo, Joaquín (*) Ford Ka 221
Vázquez, Pablo (*) VW Up 199
Lantella, Santiago (*) Renault Kwid 182,5
Herrera, Nicolás (*) VW Up 182,5
Garro, Lucas (*) VW Up 165
Buchholz, Alan (*) VW Up 147
Nazzi, Franco VW Up 132,5
Paulides, Juan Cruz Fiat Mobi 119
Maurelli, Jonás (*) VW Up 116,5
10º Marchesín, Thomas Fiat Uno Way 112,5
11º Spinella, Valentino Ford Ka 107

También hay 11 pilotos con posibilidades de ser campeón de la Clase 3, donde 4 marcas pugnan por la corona, justamente las mismas que se repartieron los títulos en la última década. Toyota es la actual bicampeona y la más numerosa, ya que hay 5 usuarios del Etios: Jorge Possiel (3º), Federico Hermida Alonso (5º), Luciano González (6º), Ezequiel Bosio (8º) y Franco Fauret (11º). 

Renault busca volver a consagrarse luego de 3 años (Thiago Martínez lo hizo en 2022) y para ello cuenta con cuatro Clio en la pelea: los de Felipe Martini, Tomás Vitar, Franco Villabrille Neila y Martín Leston. Las marcas más populares del automovilismo argentino completan la nómina: Chevrolet con Matías Canapino (Onix) y Ford con Matías Cravero (Fiesta Kinetic). 

El Ford Ka de Melo, líder de la Clase 2, ganó las dos últimas en La Plata, donde se disputará el Coronación.

La Clase 3 es la más pareja de las tres, ya que la diferencia entre el líder Martini y su escolta Canapino es de 17 puntos. El representante de Roque Pérez, que culminó 8º en la Final de San Jorge, había llegado al “Parque de la Velocidad” con una ventaja de 13 unidades sobre el arrecifeño, que largó 34º y terminó 12º. Possiel (3º a 28,5 puntos), Vitar (4º a 40), Hermida (5º a 42,5) y Leston (10º a 93,5) son los otros pilotos que cumplieron con el requisito reglamentario de la victoria. 

POS. PILOTO AUTO PTS.
Martini, Felipe (*) Renault Clio 219,5
Canapino, Matías (*) Chevrolet Onix 202,5
Possiel, Jorge (*) Toyota Etios 191
Vitar, Tomás (*) Renault Clio 179,5
Hermida, Federico (*) Toyota Etios 177
González, Luciano Toyota Etios 161
Villabrille, Franco Renault Clio 150,5
Bosio, Ezequiel Toyota Etios 148
Cravero, Matías Ford Fiesta Kinetic 143
10º Leston, Martín (*) Renault Clio 126
11º Fauret, Franco Toyota Etios 107,5

Nota: (*) cumplieron con el requisito para ser campeón (una victoria en Finales o tres triunfos en series).

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email