Benavides rumbo al Abu Dhabi Desert Challenge con KTM

La armada de las motos naranja confirmó su fuerte presencia con los consagrados del Dakar como Daniel Sanders y Edgar Canet.

El clásico Abu Dhabi Desert Challenge está a la vuelta de la esquina y el equipo Red Bull KTM Factory Team tiene a sus representantes confirmados. El argentino Luciano Benavides, campeón mundial de la temporada 2023, es uno de los elegidos luego de terminar su mejor Dakar en el 4° lugar. La competencia se desarrollará por los Emiratos Árabes Unidos del 21 al 27 de febrero y será la 2da fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC.

Enviado Especial desde Emiratos Árabes Unidos

Luciano Benavides busca seguir mejorando su presente, luego de terminar en alza la carrera por territorio árabe, con el mejor resultado personal. A la vez, en el Abu Dhabi Desert Challenge mantendrá distancia su hermano mayor, Kevin Benavides, apostando a la recuperación completa.

Luego de su primera e inolvidable victoria, el australiano Daniel Sanders lidera el mundial de las dos ruedas y continuará por la senda en territorio emiratí. El equipo se cerrará con el joven y veloz español Edgar Canet, con una moto oficial dentro del campeonato de Rally2. Así formará KTM en la 34ta edición de la carrera clásica del rally raid.

La cita propone 1920 km entre las etapas por las arenas del Rub Al Khali y los tramos de enlace

El Prólogo se ha transformado para ser una versión amigable para los espectadores, para dar pie a las 5 Etapas por el desierto, desde Al Ain como punto inicial en lugar de Abu Dhabi. Después de las primeras jornadas se llegará a Mezeer’ah, todos se dirigirán al campamento de Al Qua’a para la etapa maratón con vista a la Vía Láctea en la zona más oscura de los Emiratos Árabes Unidos. El gran final pasará por la puerta de entrada al misterioso e implacable desierto Rub’ Al Khali, para luego llegar a la estimulante Abu Dhabi.

Al Ain, la segunda ciudad más grande del Emirato, tiene el título de Patrimonio de la Humanidad conferido por la UNESCO. Fue construida sobre huellas de culturas prehistóricas, de hace 8.000 años. Es una «ciudad jardín» que cuenta con seis oasis y 1.200 hectáreas de palmeras, considerada como uno de los campamentos más antiguos del mundo. Desde lo más profundo de la cultura nómada es que la EMSO (Emirates Motorsports Organization) ha decidido iniciar el viaje de una carrera que irá entre la prehistoria y los rascacielos.

 


El Abu Dhabi Desert Challenge se lleva a cabo bajo el patrocinio de Su Alteza el Jeque Hamdan Bin Zayed Al Nahyan, la Corte Representativa del Gobernante en la Región de Al Dhafra. Con el apoyo del Consejo de Deportes de Abu Dabi, el evento está organizado por la Organización de Deportes de los Emiratos. El Abu Dhabi Desert Challenge también cuenta con el apoyo de Energy Partner ADNOC Distribution y otras entidades gubernamentales.

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email