La piloto Dania Akeel es una estrella en ascenso dentro del rally raid pero, a la vez, un emblema en el Reino de Arabia Saudita. Por un lado, demuestra su velocidad en las carreras y por otro, es un ejemplo con la bandera de un Estado donde las mujeres tienen permitido conducir hace tan solo un lustro.
CAMPEONES ES LA TRANSMISIÓN DEL DAKAR EN HABLA HISPANA
Akeel conoció su pasión en un fin de semana en los Emiratos Árabes Unidos: «Crecí conduciendo cuatriciclos en el desierto, el rally me parecía algo natural«, recordó. Pero fue el Rally Dakar en su tierra natal, desde el año 2020, lo que conquistó su inspiración para lanzarse al sueño.
Fue espectadora primero y, gracias a su gran conocimiento de idiomas y preparación académica, desarrolló un camino con medios de comunicación y luego al volante de diferentes prototipos. Ahora encara un nuevo desafío, que del 3 al 17 de enero se realizará en su terreno favorito.
DANIA AKEEL CON EL ENVIADO ESPECIAL DE CAMPEONES
Akeel habla español, entre otros idiomas, pues cuenta con estudios en historia moderna, política y economía internacional. Todo esto le sirvió para enfrentar una carrera de largo aliento como el Dakar de forma metódica. De hecho, en 2021 fue parte de la Federación Saudí de Auto y Moto desde las crecientes redes sociales, donde conoció los secretos de la carrera.
«En mi primera visita, me enteré de que en realidad hay dos campamentos que viajan con el rally. Uno es el campamento donde nos despertamos para empezar la etapa del día y otro, absolutamente idéntico, instalado en nuestro destino. El nivel de planificación es increíble» – Dania Akeel
Habló con Jutta Kleinschmidt, la primera mujer ganadora del Dakar en la clase mayor de autos. «Le dije a Jutta que las dunas me daban miedo y ella me respondió que ‘en las dunas, Dania, sigue moviéndote. ¡Sigue moviéndote!’. Recuerdo ese consejo todo el tiempo«, dijo la saudita.
Esto es parte del estilo de camaradería habitual en el rally raid: «La gente se ayuda, comparte noticias y se mantiene en contacto cara a cara. Es como volver a una época más sencilla«, remarcó.
Dakar 2025: Una experiencia más cercana a las vivencias de los pioneros
Akeel se prepara para su cuarta participación en el variado territorio del Reino de Arabia Saudita. «El terreno es increíblemente diverso. Tienes arena, rocas, tierra y dunas, todo lo que un piloto necesita para perfeccionar sus habilidades«, insistió Dania Akeel. «Es un país impresionante y la diversidad de su terreno lo convierte en un complemento perfecto para el Dakar. No es solo una carrera, es una aventura«, señaló.
Llegará con el impulso de ser ganadora de la prestigiosa Copa de Bajas de Oriente Medio organizada por la FIA, gracias a su fenomenal cierre de temporada en la Dubái International Baja.
EL RECORRIDO DEL RALLY DAKAR 2025
ETAPA | FECHA | SALIDA/LLEGADA | TOTAL KM | ESPECIAL |
Prólogo | 3 de enero | Bisha – Bisha | 79 km | 29 km |
1 | 4 de enero | Bisha – Bisha | 500 km | 412 km |
2 | 5 y 6 de enero | Bisha – Bisha | 1057 km | 965 km |
3 | 7 de enero | Bisha – Al Henakiyah | 845 km | 496 km |
4 | 8 de enero | Al Henakiyah – Alula | 588 km | 415 km |
5 | 9 de enero | Aula – Hail | 491 km | 428 km |
– | 10 de enero | Hail | Día de Descanso |
6 | 11de enero | Hail – Al Duwadimi | 829 km | 606 km |
7 | 12 de enero | Al Duwadimi – Al Duwadimi | 745 km | 481 km |
8 | 13 de enero | Al Duwadimi – Riyadh | 733 km | 487 km |
9 | 14 de enero | Riyadh – Haradh | 589 km | 357 km |
10 | 15 de enero | Haradh – Shubaytah | 638 km | 119 km |
11 | 16 de enero | Shubaytah – Shubaytah | 506 km | 280 km |
12 | 17 de enero | Shubaytah – Shubaytah | 205 km | 134 km |