Los representantes de la Asociación Corredores Turismo Carretera y del Club Atlético Rafaela tuvieron una importante reunión para conocer los detalles necesarios para el regreso de la máxima categoría al templo de la velocidad. El presidente Francisco Paravano recibió a Fernando Miori, Gerente General de la ACTC, así como a Roberto Argento, Director de planificación y obras de autódromos. También acompañaron Gustavo Belinde, presidente de la subcomisión de automovilismo, Patricia Imoberdorf, Secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela, Hugo Morel, Subsecretario de Deportes local, además de empresarios de la ciudad e integrantes del Consejo Directivo y de la subcomisión.
«Nos comprometemos a que, de alguna forma, lo vamos a hacer» – Francisco Paravano
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Atlético de Rafaela (@atleticoderafaela)
¿Qué se pide al autódromo?
Se trató la necesidad de realizar trabajos de actualización en el predio para que regrese el TC. El reemplazo de la tierra arada de algunos sectores de escape en las chicanas 1 y 2 por camas de leca, grava o canto rodado; refuerzo las contenciones con muñecos de gomas que cumplan con los estándares de sujeción para seguridad; además de una reformulación de la calle de ingreso a los boxes con pavimento nuevo. Fuera de la pista, se necesita la ampliación del área hormigonada en el playón de boxes; sala de reuniones acorde a la cantidad de pilotos y un galón para verificaciones técnicas; espacio exclusivo para asistentes VIP y una sección exclusiva para los equipos de TV o transmisión en vivo. Mejoras en las salas de primeros auxilios y enfermería así como una nueva sala de prensa, también se mencionaron.
Para volver a ver a Rafaela en el calendario de TC, por ejemplo en el año 2026, estas obras podrían ser el marco de celebración para el centenario de las primeras 500 Millas Argentinas.