¿Por qué la FIA declaró ilegal los autos de Hamilton y Leclerc?

Fueron excluidos del GP de las Americas en Austin, Texas, donde habían culminado uno 2°detrás de Verstappen y otro en 6° lugar.

El Mercedes de Lewis Hamilton y la Ferrari de Charles Leclerc fueron declaradas fuera de reglamento tras una revisión técnica al término del GP de las Americas de Fórmula 1 en Austin. La pista estadounidense había tenido a estos dos protagonistas entre los mejores del fin de semana, particularmente al inglés que terminó a 2,2 segundos de Max Verstappen, ganador de la carrera.

El motivo fue el desgaste excesivo en a pieza de madera del suelo de sus autos, según el Reglamento Técnico de la FIA. Está escrito que las planchas solo pueden desgastarse entre 1 y 9 mm a lo largo de un fin de semana. Al tener una variante respecto a lo permitido en sus patines traseros, se consideró a los autos como ilegales.

Este tipo de mediciones se suelen realizar cuando la oscilación vertical despierta sospecha, o golpes debajo del auto en lugares específicos. Generalmente, esto lleva a pensar que hubo un excesivo roce del piso con el suelo y la medición tiene un número máximo establecido. Además de los autos en cuestión, se revisó el Red Bull de Max Verstappen y el McLaren de Lando Norris, que cumplieron con la norma.

La FIA tuvo la libertad de convocar también a los compañeros de equipo de los coches objetados, como a George Russell (Mercedes) o Carlos Sainz (Ferrari), pero se estima que los problemas de los objetados partían de puesta a punto individual de sus pilotos y no de los autos en sí mismos. En un fin de semana de carreras Sprint, donde el régimen de parque cerrado para estas piezas rige desde antes, hay menos tiempo de trabajo y revisión interna de cada equipo y es considerada la primera interpretación de un hecho no premeditado.

Compartir en tus redes sociales

Archivado en