Por primera vez se disputa el South African Safari Rally, con una gran cantidad de argentinos corriendo por 2.645 km de sabana (1.218 km cronometrados) pautados para la 3ra fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid W2RC. La carrera se disputa con epicentro en Sun City, al Noroeste de Johannesburgo, con actividad desde el 18 de mayo hasta el sábado 24 de mayo.
El lunes se realizó el Prólogo con un recorrido de 9 km para ordenar la salida de 96 anotados, clave para conseguir buenos tiempos por el tipo de caminos que habrá. Fue un tramo de compuesto por el 60 % de tierra y un 40 % de césped negro, distintivo del terreno.

Luciano Benavides (KTM) clasificó 5° en la divisional mayor de motos, RallyGP, a 18 segundos del mejor, su compañero de equipo Daniel Sanders (KTM). El australiano superó a un trío del ala dorada con Tosha Schareina (Honda), Ricky Brabec (Honda) y Adrien Van Beveren (Honda) en los puestos 2-3-4. El héroe local, Ross Branch (HERO), terminó en 6° lugar. «Cometí un pequeño error con el control de tracción en una curva que me hizo perder un poco de tiempo«, contó a Campeones el oriundo de Salta.
Continuando el repaso argentino, Santiago Rostan (KTM) fue 10° en la categoría Rally2, Sebastián Urquía (KTM) tomó el 18° lugar y fue 26° Gustavo Milutin (Husqvarna).

Juan Cruz Yacopini (Toyota) se colocó 30° entre los numerosos anotados de la clase Ultimate, donde el local Gareth Woolridge (Toyota) sorprendió con el mejor tiempo y aprovechó la sanción a Saood Variawa por falsa largada para estar a tope de los sudafricanos copando las primeras posiciones. Abriendo pista por ser el líder del torneo, Nasser Al-Attiyah (DACIA) fue 12° y remarcó que «no fue sencillo ser porque al ser el primer auto había mucha tierra suelta y fue difícil manejar«.

David Zille y Sebastián Cesana (Taurus) tomaron el 3° lugar en la categoría Challenger, donde el español Pau Navarro marcó el camino. El matrimonio de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se colocaron en 4° lugar mientras que el navegante Bruno Jacomy, junto a Khalifa Al-Attiyah, terminaron inmediatamente detrás.
ACTIVIDADES
19 de mayo: Prólogo Sun City (Enlace: 30 km / Especial: 9 km / Total: 39 km)
20 de mayo: Etapa 1 Sun City – Sun City (Enlace: 296 km / Especial: 262 km / Total: 558 km)
21 de mayo: Etapa 2 Sun City – Marathon Camp (Enlace: 266 km / Especial: 352 km / Total: 618 km)
22 de mayo: Etapa 3 Marathon Camp – Sun City (Enlace: 270 km / Especial: 253 km / Total: 523 km)
23 de mayo: Etapa 4 Sun City – Sun City (Enlace: 469 km / Especial: 224 km / Total: 693 km)
24 de mayo: Etapa 5 Sun City – Sun City (Enlace: 98 km / Especial: 118 km / Total: 216 km)
La Etapa 1 tendrá repartida cantidad de suelo arenoso, sabana, pasto negro y tierra. Al no ser un desierto abierto, habrá pequeños cortes dentro de la misma especial, que en realidad tendrá cinco tramos dentro de los 260 kilómetros. Las motos salen a las 5:55hs del campamento y largan el tramo de velocidad a las 8:30hs; mientras que los autos lo harán a las 07:55hs y 10:30hs respectivamente. Se espera que demande más de 3 horas de velocidad completar el recorrido.