TC: ¿Hay «vida» después de un abandono en la Copa de Oro?

En el imaginario popular del Turismo Carretera está instalada la idea de que una deserción en el “play-off” sentencia las posibilidades de cualquier aspirante. Pero, ¿es realmente así?

Dos de los 12 pilotos de la Copa de Oro 2025 de Turismo Carretera abandonaron en la Final de la 1ª fecha, disputada en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis. Uno fue Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) y el otro, Mariano Werner (Ford Mustang), uno de los grandes candidatos al título de cada temporada y el máximo referente del “Óvalo” de los últimos años. En el imaginario popular del TC está instalada la idea de que una deserción en el “play-off” sentencia las posibilidades de cualquier aspirante. Pero, ¿es realmente así? 

Excepto en 2020, cuando a raíz de la pandemia de COVID-19, la Copa de Oro tuvo sólo 3 fechas, en las otras 16 ediciones el mini torneo constó de 5 eventos. En 15 de esas 17 temporadas el piloto que se consagró campeón vio la bandera a cuadros en cada una de las Finales del “play-off”. Y en 13 de ellas el monarca logró al menos una victoria en ese lapso de 5 competencias.

La regularidad también paga muy buenos dividendos en la Copa de Oro, ya que una docena de campeones llegaron entre los 15 primeros de la Final en cada una de las fechas del “play-off”, e incluso 4 lo hicieron sin haber ganado ninguna de ellas: fue el caso de Guillermo Ortelli (Chevrolet) en 2011, Agustín Canapino (Chevrolet) en 2017 y 2018 y Mariano Werner (Ford) en la versión reducida de 2020.

Diego Aventin abandonó en Comodoro Rivadavia 2013, tanto en la serie como en la Final.

Ahora bien, contrariamente a lo que suele pensarse, hay casos de pilotos que abandonaron en la Copa de Oro de Turismo Carretera pero se sobrepusieron y terminaron festejando el título al final de la temporada. Ocurrió dos veces, y ambos fueron representantes de Ford: Emanuel Moriatis (Lincoln Sport Group) en 2009 y Diego Aventin (MVD Competición) en 2013. Cabe destacar que lo consiguieron con sistemas de puntaje diferentes: en el primer caso se entregaban 27 puntos por fecha y en el segundo, 47; tanto en uno como en otro el Coronación otorgaba un 50% más de unidades.

Moriatis, que había terminado 8º en la Etapa Regular y con 1 victoria, empezó la Copa de Oro 2009 con 5º puesto en Paraná y un 7º lugar en San Luis. En Olavarría, el piloto del LSG abandonó en la 9ª vuelta de la Final por la rotura del motor preparado por “Machete” Esteban y quedó 7º en el “play-off”, a 36 puntos de Mariano Altuna (Chevrolet), ganador en el “Hermanos Emiliozzi”. La recuperación de Moriatis fue letal: ganó en La Plata y Buenos Aires, donde se consagró campeón ayudado por la famosa mancha de aceite que le costó deserción a José María López (Torino). 

Moriatis logró coronarse en 2009 luego de abandonar en Olavarría, la 3ª fecha de la Copa de Oro.

Aventin, por su parte, ganó en la apertura de la Copa de Oro 2013, disputada en San Luis, y sufrió el abandono en Comodoro Rivadavia (2ª fecha). Tal como le sucedió el fin de semana pasado a Werner en el “Rosendo Hernández”, el “Pumita” desertó tanto en la serie (3ª vuelta) como en la Final (19º giro) realizada en Chubut por inconvenientes con el motor que preparaba “Rody” Agut. El piloto de Morón quedó 4º en el mini torneo, a 12,5 puntos de Jonatan Castellano (Dodge), ganador en el “General San Martín”. Pero en las últimas 3 fechas sumó de gran forma al ganar en Toay, ser 4º en Trelew y 2º en Buenos Aires. 

Claro que los resultados de cada piloto, para que tengan el éxito buscado, siempre dependen de los resultados que consigan sus rivales. Por eso, pese a que Werner quedó a 51 puntos de Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), líder de la Copa de Oro 2025, el propio “Titán” no deja de tenerlo en cuenta. “No lo descarto porque si en San Nicolás él gana y yo paro, ambos vamos iguales a la siguiente y empezamos de cero. Esto es automovilismo y es Turismo Carretera. No hay que descartar a nadie porque esto recién empieza”, indicó el arrecifeño en ACTC Media TV. 

Fotos: archivo Revista Campeones y Prensa ACTC 

Archivado en

Compartir en tus redes sociales

Facebook
Twitter
Pinterest
Telegram
WhatsApp
Email