Apoyando a Colapinto: «Pongo las manos en el fuego por Franco», dice ‘Pechito’ López

El experimentado piloto del WEC afirmó en Campeones que esta orden "era errada e innecesaria" mostrando lo perdido que está Alpine.

Deportivamente, José María López creció con el ambiente laboral europeo y comprende a la perfección, habiendo vivido en carne propia cientos de momentos, de qué se trata el trabajo en equipo dentro del deporte motor. Desde su escalera de ascenso a la F1, siendo fundamental en el desarrollo del Renault que llevó a Fernando Alonso al bicampeonato, hasta su posterior paso por Citroën y Toyota Gazoo Racing. Por ello, es palabra autorizada para expresar en Campeones el punto de vista de lo visto en el GP de Estados Unidos de Fórmula 1 entre el equipo Alpine F1 Team y sus pilotos, Franco Colapinto y Pierre Gasly. La orden (que el argentino no supere al francés) llegó cuando el galo era mucho más lento y apenas estaban transitando los puestos 17 y 18 de la carrera, con un rival acosando (Gabriel Bortoleto) para salir del fondo de la carrera en Austin.

López aclaró que la situación no es sencilla, que a ningún piloto le agrada y que «cuando la orden está dada uno la tiene que respetar«. Pero, del mismo modo, explicó que esta decisión «era errada e innecesaria«. Es más, confesó que probablemente «hubiese hecho lo mismo«.

«Lo pusieron a Franco en una situación innecesaria y él actuó como se dio en ese momento. Lo apoyo porque no me parece que haya hecho algo mal, sino que está sumamente justificado lo que hizo. Pongo las manos en el fuego por Franco y creo que yo hubiese hecho lo mismo» – ‘Pechito’ López en Campeones

José María López, múltiple campeón mundial de autos de turismo (WTCC) con Citroën, del mundial de endurance (WEC) y ganador de las 24 Horas de Le Mans con Toyota, ha tenido vivencias suficientes. Particularmente, en la gloriosa última década, donde los equipos oficiales mencionados lo eligieron para llegar a la cima. Por ello, el contexto inicial revela detalles que explican por qué entiende a la perfección el tema en cuestión:

«Mi opinión es que no es una situación fácil. He estado en esa situación un par de veces. En Argentina, recuerdo una vez que en Resistencia (Chaco) estábamos peleando por el 5° y 6° puesto y me dan la orden de dejar pasar… Hay casos y casos. También he tenido órdenes de equipo en Toyota y creo que a uno no le gusta, a nadie le gusta. Pero a veces, por el interés del equipo, hay que dejar el orgullo de lado«.

¿Decepcionados?

Continuando su presentación del caso particular entre Colapinto, Gasly y Alpine, contó el cordobés de 42 años que las indicaciones que envía el equipo deben ser acatadas, dependiendo del diálogo previo que se pudo tener sobre estas situaciones:

«El tema es que, yo creo, una vez que la orden del equipo está dada uno la tiene que respetar. Más allá de que esté bien o no. Sino, muchas veces uno traza una línea con la cual uno corre el riesgo de ponerse en contra gente del equipo o muchas cosas. Es así como lo veo, siempre que me han dado una orden de equipo no me han gustado pero las he tenido que aceptar y obedecerlas. Siempre hay que hablar antes o aclarar bien. Tengo la experiencia de Toyota donde, al ser un equipo de carreras de endurance, teníamos reglas, un documento donde nos explicaban cada situación exacta que podía pasar y por qué se daban las órdenes. Así era mucho más fácil, las órdenes no se discutían».

«Pongo las manos en el fuego por Franco y creo que yo hubiese hecho lo mismo»

Sin embargo, entiende López que no fue un mandato convencional el de las últimas vueltas en ‘COTA’, el último domingo:

«En el caso puntual de Franco, me parece que la orden era errada e innecesaria. Entiendo si hay una orden cuando uno viene primero, el otro segundo y se necesitan los puntos, por el bien del equipo o del piloto. Pero tirar una orden de equipo cuando venís peleando el puesto 17 o 18, con nada para ganar, con dos autos que casi se tiran afuera para pasarse…»

«Gasly venía muy despacio y Franco tenía a Bortoleto atrás, que los podía pasar si quedaba atrás de Gasly. Lo pusieron a Franco en una situación innecesaria y él actuó como se dio en ese momento, que fueron segundos. Yo no lo vi mal, porque me parece que no era necesaria esa orden. Lo apoyo porque no me parece que haya hecho algo malo, sino que está sumamente justificado lo que hizo. Él tenía a Bortoleto que lo venía empujando y Gasly lo venía frenando. Más allá de que vengan ahorrando energía para no consumir nafta, pongo las manos en el fuego por Franco y creo que yo hubiese hecho lo mismo«.

«Esto demuestra la posición en la que está el equipo Alpine, un equipo totalmente perdido»

Pechito López en Campeones

«Ese tipo de orden de equipo, en esa situación puntual, me parece sumamente innecesaria. Demuestra una vez más la posición en la que está el equipo Alpine, un equipo totalmente perdido: En la performance del auto, técnicamente, en las paradas de boxes, estrategias erradas… el equipo debería estar enfocado en eso y no en una sonsa orden de equipo cuando sus dos autos vienen últimos, siendo el peor equipo del año, no solo en performance sino en todas las cosas. Se ve que realmente el foco está errado y seguramente viene de la gente que toma las decisiones en el equipo que, al final del día, tomó la decisión de dar esa orden».

Compartir en tus redes sociales

Archivado en