McLAREN
Luego de 17 años, McLaren volvió a ganar en Mónaco, circuito que vio debutar a la escudería de Woking en la Fórmula 1 en 1966, pero donde recién pudo ganar en 1984. Entre el triunfo de Lewis Hamilton en 2008 y el de Lando Norris en 2025 (ambos ingleses), McLaren se mantuvo como el equipo más ganador en el Principado, donde ahora tiene 16 victorias. En esos 17 años la F1 corrió 16 veces en Mónaco (la excepción fue 2020, a raíz de la pandemia), y el team más exitoso había sido Red Bull, con 7 halagos.
COLAPINTO
Carlos Reutemann en 1981. Oscar Larrauri en 1988. Esteban Tuero en 1998. Y Gastón Mazzacane en 2001. Fueron 4 carreras consecutivas para los argentinos sin ver la bandera a cuadros en las calles de Mónaco. La racha, que comenzó luego del triunfo del «Lole» en 1980, se terminó el domingo pasado, con la 13ª posición de Franco Colapinto en su debut con la Fórmula 1 en el Principado. El argentino de 22 años completó la 8ª de sus 11 participaciones en la categoría (no lo consiguió en Brasil, Qatar y Abu Dhabi 2024, todas con Williams) y la 2ª desde que corre con Alpine.

SANTERO
El triunfo de Julián Santero en el regreso del TN a Río Cuarto con tope de lastre (45 kilos) le permitió celebrar su 10ª victoria en la Clase 3: 7 con Toyota Corolla y 3 con Ford Focus. De esta manera, el mendocino del GR Competición alcanzó el 10º puesto en el ranking histórico de ganadores de la división mayor del TN, lugar que comparte con José Cano, Leonel Larrauri y Julio César Catalán Magni.
ESPAÑA
A los 28 años y en su 6º intento, Alex Palou se llevó las “500 Millas de Indianápolis”. El tricampeón de IndyCar, que nunca había ganado en sus 27 participaciones previas en óvalos, consiguió la 1ª victoria para España, que se convirtió en el 12º país con un piloto ganador en las “Indy 500”. Curiosamente, los 6 triunfos del Chip Ganassi Racing en la carrera más importante del mundo motor fueron con pilotos no estadounidenses, ya que previamente había festejado con Dario Franchitti (2 veces), Juan Pablo Montoya, Scott Dixon y Marcus Ericsson.
JUNCOS HOLLINGER RACING
El equipo del argentino Ricardo Juncos participó por 7ª vez de las “500 Millas de Indianápolis” -por 4ª ocasión fue con dos autos- y consiguió su mejor resultado en la mítica carrera que se realiza en el circuito de 4.203,40 metros. Conor Daly, campeón 2010 de la Pro Mazda con el Juncos Racing, terminó en el 8º puesto, mejorando el 12º lugar de Callum Ilott de 2023. Además, el estadounidense de 33 años se dio el gusto de liderar durante 13 vueltas.
STANG
Emiliano Stang llevó a la victoria al Toyota Corolla Cross en las dos carreras disputadas por el TC2000 este año: Oberá y Buenos Aires. El entrerriano de Crespo se transformó de esta manera en el primer piloto en la historia de Toyota que gana las dos primeras Finales de la temporada. La marca japonesa, en tanto, no celebraba en las dos primeras competencias del campeonato desde 2012, cuando se estrenaron los motores V8 y Matías Rossi se impuso en el “Oscar Cabalén” y Mariano Werner hizo lo propio en el multitudinario callejero de Buenos Aires.

PASTORI
El primer ascenso al podio de Juan Pablo Pastori en la Clase 2 del TN fue al escalón más alto, el 25 de febrero de 2018 con un Toyota Etios en Potrero de los Funes, en la única visita de la categoría al semipermanente de San Luis. Luego logró otros 7 podios, pero siempre en el segundo o tercer escalón. En Río Cuarto, y a bordo del Chevrolet Onix del JPM Racing, el misionero de Posadas volvió al triunfo luego de 7 años y 3 meses.
SILVERSTONE
Con el triunfo de Marco Bezzecchi en MotoGP, Aprilia cortó una racha de 23 carreras sin éxitos. Sin embargo, lo más curioso es que otra racha se extendió: el italiano se convirtió en el 11º ganador diferente en las últimas 11 ediciones del Gran Premio de Gran Bretaña. Los anteriores fueron Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Valentino Rossi, Maverick Viñales, Andrea Dovizioso, Alex Rins, Fabio Quartararo, Francesco Bagnaia, Aleix Espargaró y Enea Bastianini. Es decir, 6 victorias de Italia y 5 de España.

NASCAR
Ross Chastain no pudo clasificar para la 13ª fecha de la NASCAR Cup Series en el óvalo de Charlotte porque el piloto del Trackhouse Racing pinchó un neumático en la práctica del sábado y su Chevrolet ZL1 terminó contra el muro. El equipo debió alistar un auto de repuesto para la carrera, que el subcampeón 2022 largó desde la 40ª y última posición. Sólo lideró 8 de las 400 vueltas de la carrera más extensa de la temporada del NASCAR (965,606 kilómetros), pero entre ellas estuvieron las 6 últimas. Así consiguió su 1ª victoria del año (la 6ª en la categoría) y el boleto para los “playoffs”.
CASTELLANO
El fin de semana pasado, Jonatan Castellano anunció cambios en el grupo de técnicos que asisten su Dodge Challenger de Turismo Carretera. El “Pinchito” sumó a Mauro García, titular del MG-C Pergamino Competición del TN, equipo con el que fue campeón en 2022. El loberense puso fin a su vínculo laboral con Aldo Tedeschi (director deportivo) y con los ingenieros Luciano Monti y Sebastián Prósperi. Con este último, Castellano trabajó durante 8 años (desde el comienzo de la temporada 2017) y obtuvo 6 de sus 9 triunfos en el TC.