
Cadillac suma tres pilotos de cara a su temporada debut en la F1
La escudería estadounidense sigue agrandando su estructura pensando en el estreno el próximo año. Ahora incorporaron un trío de competidores para trabajar en el simulador.

La escudería estadounidense sigue agrandando su estructura pensando en el estreno el próximo año. Ahora incorporaron un trío de competidores para trabajar en el simulador.

La carrera de este fin de semana en Singapur no es una más, ya que se caracteriza por la dureza a la que se enfrentan los pilotos, autos y equipos.

La Fórmula 1 retoma su actividad con una carrera nocturna en el circuito de Marina Bay, en Singapur. Franco Colapinto intentará mejorar el resultado del 2024 y sumar sus primeros puntos del campeonato.

El ex piloto canadiense, campeón mundial de la Fórmula 1 en 1997, analizó el presente de Alpine, la mentalidad de Flavio Briatore y los talentos jóvenes que podrían llegar a la máxima categoría. Además, destacó a Alex Palou como un candidato más que merecido para dar el salto al “Gran Circo”.

Ricardo Juncos remarcó que la idea de tener a los monopostos norteamericanos en el país sigue en pie. Pero puso el foco en la incursión de Fox en el paquete accionario.

Está feliz de ver a Argentina en el Calendario Mundial (con el W2RC) y envió un mensaje a Franco Colapinto: «Tendrá su hueco en la F1».

El director de regulaciones financieras de monoplazas de la FIA, Federico Lodi, explicó cómo el organismo hizo concesiones a los equipos al establecer el nuevo límite de costos que entra en vigencia el año que viene.

Ferrari y Haas trabajan para recopilar datos de los neumáticos duros de Pirelli pensando en el año 2026 de la F1.

Carlos «Lonchi» Legnani conduce cada lunes a las 16:00 por Campeones TV el programa que informa de la actualidad del certamen mundial que se corre desde 1950.

En una entrevista brindada a la publicación «Vogue» el piloto de McLaren se refirió a su actual momento en Fórmula 1, la relación con Oscar Piastri y su vida fuera de las pistas.